Ir al contenido principal

Entradas

Calificaciones y revisión.

 Buenas tardes,  Se exponen las calificaciones obtenidas en la prueba extraordinaria y la fecha de revisión:  Calificaciones: Código 44...............................2,2 Código 43...............................7,5 Código 30...............................8,0 Código 40............................... 4,625 (5) Código 24...............................4,15 Código 26...............................5,85 Código 34...............................5,05 Código 35...............................3,49 Código 27...............................5,87 Código 41...............................5,47 Código 28...............................6,80 Código 22...............................5,43 Código 39...............................6,83 Código 38...............................6,90 Código 23...............................1,50 Código 36...............................2,55 Código 17...............................5,70 Código 42...............................4,98 (5) Código 33...............................2,8...
Entradas recientes

ORIENTACIONES.

Algunas preguntas de entre las que caerán las preguntas cortas y la larga. La redacción no tiene que ser así, sólo os señalo el bloque temático: -Problemas del estado autonómico. -Cambios producidos en España junto al nacimiento del estado autonómico. -Ley general de sanidad y el informe Abril (comienzo de las privatizaciones) -Ley de suelo de 1998 y la burbuja inmobiliaria.  -PAH (qué es, funciones, ...)  -Los modelos de privatización de Alzira y Británico.   -Medidores del estado de bienestar según V. Navarro.   -Indicadores de bienestar según V. Navarro.   -Argumento en defensa de las pensiones públicas.   -Modelos de bienestar según Gøsta Esping-Andersen.   -Los comienzos del neoliberalismo y la Escuela de Chicago  -Teorías keynesianas y de Milton F. (Hayek)  -Funcionamiento del Banco Central Europeo y El Tratado de Maastricht.   -Déficit social/austeridad/crisis económica. -El tema de los actores (grup...

CALIFICACIONES Y REVISIÓN

Buenas tardes, Os publico las notas de los exámenes. Es necesario aclarar dos cuestiones: todo el que ha sacado más de 4,5, se le pondrá un 5 (siempre que tenga las prácticas entregadas o esté en 2º, 3º o 4º); aquel/aquella persona que haya aprobado y no tenga las prácticas entregadas, tendrá un plazo de "gracia" hasta el día de la revisión para entregarlas en la entrada correspondiente del blog de la asignatura. Calificaciones: Cód.16-------------1,44 Cód.30-------------1,80 Cód.29-------------1,50 Cód.02-------------3,31 Cód.03-------------6,23 Cód.04-------------4,80 (5) Cód.05-------------4,17 Cód.06-------------3,10 Cód.07-------------6,61 Cód.09-------------6,12 Cód.08-------------2,50 Cód.10-------------1,50 Cód.13-------------3,80 Cód.11-------------6,75 Cód.12-------------3,80 Cód.14-------------1,30 Cód.15-------------3,66 Cód.20-------------3,77 Cód.18-------------2,10 Cód.21-------------4,64 (5) Cód.22-------------2,90 Cód.23-------------1,50 Cód.24-------------...

FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN DE LAS POLITICAS PÚBLICAS

http://www.subexplorers.com/tratado-libre-comercio-ceta / https://comercio.gob.es/PoliticaComercialUE/AcuerdosComerciales/Documents/171101-FICHAS_CETA.PDF    TRATADO SOBRE SERVICIOS SOCIALES https://ctxt.es/es/20160210/Politica/3915/TiSA-UE-tratados-comerciales-OMC-comercio-servicios-publicos-privatizacion.htm

JUBILANDO A LAS PENSIONES.

https://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-entrevista-vicenc-navarro-juan-torres-debes-saber-para-no-roben-pension/1858709/ https://juantorreslopez.com/entrevista-sobre-pensiones-en-attac-tv/?utm_source=share_btutton&utm_medium=social_media

EL MILAGRO DE LA CONCILIACIÓN (AYUDA A LAS FAMILIAS)

Vicenç Navarro  es catedrático de Políticas Públicas, Universitat Pompeu Fabra. Uno de los temas donde hay un contraste mayor entre el discurso dominante en la cultura política del país y la realidad cotidiana de sus ciudadanos es el tratamiento de la familia, la cual es considerada en aquella cultura como el centro de nuestra sociedad, mientras que en la práctica la familia ha tenido hasta hace poco muy escasa atención por parte de los partidos políticos que han gobernado nuestro país. En realidad, las políticas públicas de apoyo a las familias en España son de las más insuficientes en Europa Occidental. Ello se debe, en gran parte, al enorme conservadurismo dominante en las culturas mediáticas y políticas del país, en donde la defensa de la familia se ha identificado tradicionalmente con las fuerzas conservadoras que han enfatizado la centralidad de la familia, sin proveerla, sin embargo, de los servicios y ayudas públicas que facilitaran su desarrollo. Tales tradiciones política...