Algunas preguntas de entre las que caerán las preguntas cortas y la larga. La redacción no tiene que ser así, sólo os señalo el bloque temático:
-Problemas del estado autonómico.
-Cambios producidos en España junto al nacimiento del estado autonómico.
-Ley general de sanidad y el informe Abril (comienzo de las privatizaciones)
-Ley de suelo de 1998 y la burbuja inmobiliaria.
-PAH (qué es, funciones, ...)
-Los modelos de privatización de Alzira y Británico.
-Medidores del estado de bienestar según V. Navarro.
-Indicadores de bienestar según V. Navarro.
-Argumento en defensa de las pensiones públicas.
-Modelos de bienestar según Gøsta Esping-Andersen.
-Los comienzos del neoliberalismo y la Escuela de Chicago
-Teorías keynesianas y de Milton F. (Hayek)
-Funcionamiento del Banco Central Europeo y El Tratado de Maastricht.
-Déficit social/austeridad/crisis económica.
-El tema de los actores (grupo objetivo, beneficiarios y grupos terceros) y las puertas giratorias ----Cambios importantes en material laboral en las últimas reformas. Qué supuso la reforma 2012, y la de 2012 (despidos, contratos, negociación colectiva,...)
-Comparativa (similitudes y diferencias) entre la salida de la crisis financiera y la crisis del COVID.
-Ayuda a las familias (consecuencia, necesidad de potenciar este sector del bienestar, conciliación
Comentarios
Publicar un comentario